salto con pertiga
Salto de Pértiga. Es una especialidad del atletismo enmarcada dentro de las pruebas de campo, consiste en superar la mayor altura posible por encima del listón, para ello el atleta se ayuda de una pértiga, flexible.
DESCRIPCION DE LA PRUEBA
El evento consta de, carrera de impulso, despegue, vuelo y caída; al término de la carrera de impulso, se coloca la pértiga en la cajuela para iniciar el despegue vertical con la máxima potencia, donde se ponen de manifiesto, la velocidad, la fuerza y la elasticidad.
Para que un salto sea válido, el atleta debe superar la altura marcada sin derribar dicha barra o listón.
Los saltadores disponen de tres intentos para superar cada altura, que va aumentando según lo establecido en el reglamento, en caso de tres saltos nulos consecutivos, el competidor quedará eliminado, es declarado vencedor, el que supere una mayor altura.
FASES DE LA PRUEBA
DURANTE LA CLASE
Se efectuan barios momentos, para llevar a cabo la tecnica, principalmente se realiza un buen agarre de la pertiga o garrocha, posteriormente se prepara y se realiza la carrera, continuando con la secuencioa se realiza el encaje de la pertiga con el cajon y por ultimo se realiza el salto, con ayuda de la pertiga, para sobrepasar el liston.